![]() |
|
![]() |
¿ C Ó M O H A C E R M I P R I M E R C . V ?
ESTRUCTURA BÁSICA DE UN BUEN C.V .
Te presentamos sugerencias de lo que podría incluir tu C.V. : Es muy importante que lleve un toque de originalidad y creatividad hará que tus oportunidades crezcan, asegúrate que el CV sea claro y que refleje la realidad de tus conocimientos y formación. Recuerda que el currículum vitae debe ser de UNA página. Por lo tanto, te recomendamos que ajustes tu C.V. dependiendo del tipo de vacante a la que estás aplicando, esto te ayudará a no excederte en el número de páginas, pues únicamente colocarás la información precisa para esa vacante. La importancia del Currículum Vitae radica en venderte y demostrar que eres el mejor candidato para el puesto. Lo que un reclutador normalmente busca es:
ESTRUCTURA DEL C.V:
VIDEOCURRÍCULUM:
En los últimos años, el Currículum en papel o PDF se ha cambiado por el videocurrículum, aprovechando el mundo digital. Se trata de hacer un video de no más de 2 minutos, presentándote y dando información de ti mismo, tus habilidades y capacidades, para los reclutadores. Te dejamos algunas ligas para que conozcas más y hagas el propio. Recuerda tenerlo en sitios de difusión de videos (como youtube) y enviar el enlace a las empresas de tu interés: http://blog.cv-coach.com/es/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-videocurriculum/ https://www.yovijob.com/public/guion
http://www.alfared.org/content/tutorial-para-la-b-squeda-de-empleo/884
|
|
||||||||||||
Términos y Condiciones de Uso | Aviso de Privacidad |Universidad La Salle, A.C. Benjamín Franklin 45, Col. Hipódromo Condesa, C.P. 06140, México, D.F. Tel. 5278-9500
|
||||||||||||
![]() |
![]() |